04 noviembre 2017

Adicto a la lectura 0002 / Envejecientes y servicio voluntario

TIERRA ADENTRO:
Publicado originalmente en otro blog (noviembre 2016) , aquí se coloca como referencia. 

Envejecimiento, generatividad y servicio voluntario

Milton Tejada C.

Mi artículo de hoy sobre las implicaciones que tiene el envejecer desde distintas perspectivas. Importante en el sentido de establecer de que para las empresas y la sociedad hay una forma de buen envejecer que implica un ganar-ganar, la generatividad.
Nuestra cultura tiende a ver el envejecer en una perspectiva que se centra en pérdidas. Por lo tanto, en el mejor de los casos, se enfoca en prevenir o remediar las pérdidas que comprometen la salud, el bienestar o la autonomía de las personas mayores. Se preocupa por el impacto en lo laboral y en la generación de ingresos y las consecuencias sobre el sistema de protección social. En esta visión, la vejez implica una retirada de los vínculos sociales significativos. Para otros, llegando al extremo de lo negativo: las personas mayores son una carga que, en una sociedad carente de instituciones sólidas de protección social, no se sabe qué hacer con ellas.
Esto rasca un modo que no siempre es efectivo para la satisfacción con la vida de las personas mayores, que no es suficiente para un “envejecer con éxito” al que todos debiéramos aspirar.

Cambiemos la perspectiva. Necesitamos dar un giro a esta visión. En ese sentido, al preparar mi propuesta para trabajo final de maestría (TFM) en Psicología del Desarrollo Humano, me he preguntado qué enfoque positivo es posible en la realidad de República Dominicana. Mi respuesta, por ahora, es: generatividad y servicio voluntario Ver completo en: http://red-formando.blogspot.com/2016/11/servicio-voluntario-y-envejecimiento.html


Adicto a la lectura 0001 / La generatividad y el Dr. Holland

Etapas del desarrollo adulto en la película “El Profesor Holland: Una enseñanza de vida”
Por Milton Tejada C.


Publicado en otro de nuestros blog en septiembre (2016). Lo registramos aquí como referencia.

En este ensayo se expone como Holland, en el transcurso de su vida como maestro de música, se enfrentó exitosamente a las tareas evolutivas indicadas por Erick Erickson, constituyéndose en un ejemplo de cómo la resolución exitosa de una tarea crea bases para enfrentar adecuadamente la siguiente. En este informe no se toma la película de un modo lineal, sino que también se toma en cuenta la tarea de la identidad en el hijo del Profesor Holland y de Iris: Cole Holland. 
Además, algunos elementos de la tarea evolutiva no concluyen en una etapa, sino que se extienden a lo largo de toda la vida como el ser generativo o el vivir una auténtica identidad. Palabras clave: tareas evolutivas, identidad, generatividad. 

Adicto a la lectura 0004 / Salud mental y comunidad cristiana

Bolmicar, Karen. Salud mental y comunidad cristiana / Hacia una alud interdisciplinaria e integral. Análisis Mundial de Lausana- Enero 2024....